Entrevista Opergame: La elección correcta del sistema de interconexión
Carlos García, gerente de Atata Systems, profundiza sobre el nuevo modelo de negocio que revolucionará las máquinas de hostelería
Ahora que el proyecto de interconexión de máquinas de hostelería avanza en el País Vasco y otras Comunidades Autónomas se muestran dispuestas a facilitarlo, hemos conversado una vez más con Carlos García, gerente de Atata Systems, que cuenta con un sistema innovador con el que plantea soluciones revolucionarias para poder llevar al mercado con éxito este nuevo modelo de negocio.
- ¿Cómo sigue evolucionando vuestra propuesta para la interconexión de máquinas en hostelería y el presencial online?
Estamos haciendo camino. Tenemos bien claro el momento que se está viviendo. Se han creado nuevas asociaciones, se han creado comisiones, con el fin de dar un giro al sector y llevar a la calle el primer paso del futuro del juego presencial: El presencial online. Continuamos con conversaciones y demostraciones e intentando hacer llegar un discurso creativo que ayude a quienes cargan con la responsabilidad de representar a una gran parte del sector. Una parte del sector que ya está en el punto de mira de las .es, que tiene como objetivo el convertir a los operadores en meros distribuidores de sus servicios online.
También tenemos bien claro que nuestra ventaja tecnológica y el tamaño de nuestra compañía encontrará sus detractores en nuestra competencia. Sin embargo, estamos seguros de que informando y formando a los operadores como lo estamos haciendo, aportando ayuda de consultoría cuando se nos solicita, se conseguirá aprovechar este momento para abrir las puertas del futuro inmediato. Con experiencia, conocimientos y ganas, es como las grandes empresas han ido creciendo y llegado a ser lo que son hoy en día.
-El País Vasco es el que más adelantada lleva la regulación, pero Murcia parece que se sumará pronto. Otras comunidades empiezan a planteárselo...
Sí, parece que el interés crece. Anima mucho el constatar que cada vez más asociaciones y CCAA fijan su atención en un cambio de rumbo en el tema hostelería. La gente escucha con atención. Sucede que se llega a tener la impresión de que todos están esperando a ver qué hacen los demás. Bueno, más que una impresión es una realidad.
Leer más:Entrevista Opergame: La elección correcta del sistema de interconexión
Entrevista Opergame: Las tipo B en grandes redes
Carlos García: "Las tipo B están destinadas a estar interconectadas en grandes redes y proporcionar un nuevo tipo de contenidos masivos"
Las tipo B de hostelería necesitan un nuevo rumbo. Puede llegar de la mano de las partidas más baratas y premios menores o de la interconexión en grandes redes, esta última una solución que empieza a abrirse paso en los reglamentos de las diferentes Comunidades Autónomas. Por el momento, sólo se han concretado un par de proyectos, pero los fabricantes tecnológicos ya se han puesto manos a la obra para presentar sus plataformas y opciones.
Terminales y monitores táctiles
Atata Systems inicia su actividad como importador de terminales de juego y servicios
Interconexión de máquinas en locales de hostelería
Atata Systems muestra su candidatura para impulsar la interconexión de las máquinas de hostelería
La interconexión de las máquinas de hostelería es uno de los objetivos prioritarios de los operadores en la actualidad, paso que supondría un importante avance en este modelo de negocio necesitado de aires innovadores, incentivos de cara a los jugadores y un salto cualitativo.
Mini Casinos
Atata Systems presenta sus propuestas para los mini casinos en los hoteles de la Comunidad Valenciana